CONCLUSIONES
Después de realizar esta investigación sobre la microcuenca tesorerito pudimos analizar los siguientes parámetros:
· reconocimos que esta microcuenca serviría de abastecimiento de agua potable para el municipio de Sabanalarga.
· observamos como a lo largo de su recorrido esta microcuenca es contaminada por sedimentos de residuos químicos, orgánicos y sólidos, con los cuales pierde su pureza, ya sea por acción del hombre o por arrastre de lluvias.
· Observamos como varia la vegetación y la fauna en la parte alta y baja de la micro cuenca donde encontramos las dos zonas de vida.
· Conocimos un poco más de la historia de nuestro municipio de Sabanalarga.
· Visualizamos posibles y futuros proyectos que se pueden dar en esta microcuenca por su entorno natural y paisajístico.
Recomendaciones
· Sería muy conveniente que las autoridades ambientales del municipio realizaran una inspección sobre la contaminación que tiene esta microcuenca en la parte baja del municipio y tomaran cartas en el asunto para evitar que se siga contaminando.
· Que se ejecutaran proyectos de reforestación alrededor de esta microcuenca para aumentar su caudal y evitar erosiones hídricas que pueden evitar que pierda su cauce natural.
· Se recomienda a la alcaldía municipal tener en cuenta esta microcuenca como una posible solución para el abastecimiento de agua potable al municipio por su cercanía a la cabecera municipal ya que cuando ocurren daños en la bocatoma del acueducto municipal se tardan mucho en las reparaciones debido a su lejanía con el municipio.
· Dar a conocer todas estas fuentes hídricas a los habitantes del municipio y hacerlos participes de su cuidado y protección ya que en un futuro estas aguas serán las que más recursos traerán para el municipio por ser la zona que mas aporte hídrico hará a la hidroeléctrica pescadero Ituango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario